Después de tantos rumores y filtraciones, Motorola acaba de anunciar durante un evento celebrado en la ciudad de Sao Paulo en Brasil la nueva generación de la serie G, hablamos de los Moto G7, G7 Play, G7 Plus y G7 Power, de los cuales en este artículo te contaremos todas sus especificaciones técnicas, precios y fecha de salida al mercado.
Moto G7 – Especificaciones técnicas completas
La versión normal Moto G7 cuenta con una pantalla de 6.24 pulgadas con una resolución Full HD+ (2270 x 1080 píxeles) y una relación de aspecto de 19.5:9, el panel cuenta con la protección de un vidrio Corning Gorilla Glass 3. El dispositivo está alimentado del Qualcomm Snapdragon 632 junto con la GPU Adreno 506, ambos procesadores están acompañados de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, ampliable mediante la ranura microSD hasta 512GB. Para la fotografía contamos con una doble cámara trasera con un sensor principal de 12Mpx con una apertura f/1.8 y un sensor secundario de 5Mpx con una apertura f/2.2, para las selfies tenemos una sola cámara frontal de 8Mpx con una apertura f/2.2. Las dimensiones exactas del Moto G7 son de 157 x 75.3 x 8 mm para un peso de 172 gramos; en la conectividad tenemos soporte con la red Dual 4G VoLTE, WiFi 802.11 a / b / g / n (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 4.2, GPS, USB tipo-C, ranura Doble SIM, 3 micrófonos, audio Dolby y felizmente el jack de audio de 3.5mm. Finalmente contamos contamos con un lector de huellas, revestimiento P2i repelente al agua, Android 9 Pie, y una capacidad de batería de 3000 mAh con soporte para la Turbo carga de 15W.
El Moto G7 saldrá al mercado con un precio de $299 dólares americanos.
Moto G7 Play – Especificaciones técnicas completas
Para el Moto G7 Play tenemos una pantalla de 5.7 pulgadas con una mínima resolución HD+ (1512 x 720 píxeles) y una relación de aspecto de 19:9, también está protegida por un vidrio Corning Gorilla Glass 3. Está alimentado de un Qualcomm Snapdragon 632 junto con la GPU Adreno 506, ambos procesadores están acompañados de 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, ampliable mediante la ranura microSD hasta 128GB. En el apartado fotográfico contamos con una cámara trasera con un sensor de 13Mpx con una apertura f/2.0, para las selfies tenemos un sensor de 8Mpx con una apertura f/2.2. Las dimensiones exactas son de 148.71 x 71.5 x 8.09 mm para un peso de 168 gramos; tenemos soporte para la red Dual 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a / b / g / n (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS, USB tipo-C, lector de huellas y ranura Doble SIM. En el software llevamos preinstalada la versión de Android 9 Pie, para la batería contamos con una capacidad de 3000 mAh con soporte para la carga rápida de 10W.
En el caso del Moto G7 Play, al ser la variante menos “potente” lleva un precio más bajo de $199 dólares americanos.
Te puede interesar| WhatsApp prohíbe 2 millones de cuentas mensualmente, conoce las razones por las cuáles son bloqueadas
Moto G7 Power –Especificaciones técnicas completas
El nuevo Moto G7 Power cuenta con una pantalla de 6.2 pulgadas con una resolución HD+ (1570 x 720 píxeles) y una relación de aspecto de 19:9, protegido por un vidrio Corning Gorillas Glass 3. Está alimentado del Qualcomm Snapdragon 632 junto con la GPU Adreno 506, ambos están acompañados de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, ampliable mediante la ranura microSD hasta 512GB. Para la fotografía llevamos una cámara trasera con un sensor de 12Mpx con una apertura f/2.0, en la frontal tenemos un sensor de 8Mpx con una apertura f/2.2. Las dimensiones exactas de este nuevo teléfono son de 160.83 x 76 x 9.4 mm para un gran peso de 198 gramos, debido a su gran capacidad de batería de 5000 mAh con soporte para la carga rápida de 15W. Entre otros datos tenemos soporte con la conectividad Dual 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a / b / g / n (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 4.2 LE, GPS + GLONASS, USB tipo-C, lector de huellas y ranura Doble SIM; finalmente en el software llevamos Android 9 Pie.
Este Moto G7 Power tiene un precio de $249 dólares americanos.
Moto G7 Plus – Especificaciones técnicas completas
Finalmente tenemos a la versión más “potente” de la serie, el Moto G7 Plus con una pantalla de 6.2 pulgadas con una resolución Full HD+ (2270 x 1080 píxeles) y una relación de aspecto de 19.5:9, protegida por un vidrio Corning Gorilla Glass 3. Está alimentado del Qualcomm Snapdragon 636 junto con la GPU Adreno 509, ambos acompañados de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, ampliable mediante la ranura microSD hasta 512GB. Para el apartado fotográfico tenemos una doble cámara trasera con un sensor principal de 16Mpx con una apertura f/1.75 y un sensor secundario de 5Mpx con una apertura f/2.2, para las selfies tenemos un solo sensor de 12Mpx con una apertura f/2.0. Entre otros detalles tenemos soporte con la red Dual 4G VoLTE, WiFi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 5, GPS, USB tipo-C, lector de huellas, ranura Doble SIM, jack de audio de 3.5mm y altavoces estéreo sintonizados Dolby Audio; las dimensiones exactas son de 157 x 75.3 x 8.3 mm para un peso de 176 gramos. Finalizamos contándote que lleva preinstalada la versión de Android 9 Pie, y cuenta con una capacidad de batería de 3000 mAh con soporte para la carga rápida de 27W.
El precio del Moto G7 Plus es de $340 dólares americanos.
Disponibilidad para cada modelo
Los nuevos Moto G7, G7 Play, G7 Power y G7 Plus ya están disponible actualmente en México y Brasil, para mediados del presente mes de febrero estará presente para Europa, América Latina y América del Norte.
¿Cuál de las variantes te parece más conveniente adquirir?